Digitalización, estándares y los próximos desafíos del ecosistema marítimo.

Digitalización, estándares y los próximos desafíos del ecosistema marítimo.

Artículo  ·  octubre 2025 Por Diana Morales, Leader UX en OSA.

OSA Andes retorna al foco de Mundo Marítimo, esta vez para conversar del rol fundamental del trabajo conjunto entre la tradicional industria naviera y quienes tenemos el know-how digital para acortar las brechas de digitalización.

En un contexto donde la digitalización ya no es una promesa sino una necesidad, la industria marítima enfrenta el reto de llevar las ideas a la ejecución. En conversación con MundoMaritimo, Osa Andes, empresa especializada en soluciones tecnológicas para logística, sostienen que el desafío no es de visión —porque la intención de evolucionar existe—, sino de implementación.

“El problema no es la falta de propósito, sino la brecha entre el potencial tecnológico y la compleja realidad operativa del sector”, explican desde la compañía. Esa brecha, añaden, se manifiesta en tres planos: la inercia de procesos tradicionales, la falta de conexión entre el conocimiento tecnológico y el conocimiento marítimo, y el paradigma de los silos de información.

En ese sentido, para Osa Andes, la digitalización real requiere superar la separación entre la teoría tecnológica y la práctica logística. La meta es construir un ecosistema donde la información fluya libremente entre actores y sistemas, sin perder confiabilidad ni trazabilidad.

“El mayor desafío cultural es pasar de ver la información como un activo aislado a entenderla como un recurso compartido que genera eficiencia”, señalan. Esta visión, basada en la colaboración y la interoperabilidad, se alinea con los esfuerzos internacionales por estandarizar procesos digitales a través de organizaciones como la Digital Container Shipping Association (DCSA).

Sigue leyendo el artículo aquí:

https://www.mundomaritimo.cl/noticias/osaandes-digitalizacion-estandares-y-los-proximos-desafios-del-ecosistema-maritimo

¿Quieres optimizar tus operaciones en terreno?

¡Contáctanos! Nos encantaría conversar sobre cómo OSA puede ayudarte a alcanzar tus objetivos.